• Acerca
    • Manifiesto
    • Misión
    • Visión
    • Director
    • Voluntarixs
      • Alejandro Solano
      • Ana Paula Rivera
      • Grettel Sanabria
      • Karina Brenes
      • Lucía Hernández
      • Paula Rojas
      • Pilar Cortés
      • Silvia Díaz
      • Silvia Herrera
    • Aliados
      • Accesible Yoga
      • Best Buddies Costa Rica
      • Body Positive Workout
      • Colectivo El Espacio
      • Cyborgs
      • Dhara Centro Holístico
      • Fundameco
      • Gran Yoga
      • Pa’lante
      • Tenis sobre Ruedas
      • Transformación en Tiempos Violentos
      • Sobrevivientes
      • Sueños de Maya
      • Yoga Interseccional
      • Yoga sin Fronteras
  • Formación
    • Formación Integral de 300h
      • Contenido
      • Reglamento
      • Formulario
    • Intensivo 40h
    • Talleres
  • Proyectos
    • Asociación Esperanza Viva
    • Capemcol
    • Centro de Atención Institucional Vilma Curling – Buen Pastor
    • Casa Jaguar – IAFA
    • Centro de Rehabilitación – Rostro de Jesús
    • Centro Especializado – Adulto Joven
    • Fundación CEPPA
    • Unidad de Atención Integral del Ministerio de Justicia y Paz
    • Fundación Lloverá
    • Yoga y Valores PIAM – UCR
  • Contacto

Yoga Inclusivo Costa RicaYoga Inclusivo Costa RicaYoga Inclusivo Costa Rica

  • Acerca
    • Manifiesto
    • Misión
    • Visión
    • Director
    • Voluntarixs
      • Alejandro Solano
      • Ana Paula Rivera
      • Grettel Sanabria
      • Karina Brenes
      • Lucía Hernández
      • Paula Rojas
      • Pilar Cortés
      • Silvia Díaz
      • Silvia Herrera
    • Aliados
      • Accesible Yoga
      • Best Buddies Costa Rica
      • Body Positive Workout
      • Colectivo El Espacio
      • Cyborgs
      • Dhara Centro Holístico
      • Fundameco
      • Gran Yoga
      • Pa’lante
      • Tenis sobre Ruedas
      • Transformación en Tiempos Violentos
      • Sobrevivientes
      • Sueños de Maya
      • Yoga Interseccional
      • Yoga sin Fronteras
  • Formación
    • Formación Integral de 300h
      • Contenido
      • Reglamento
      • Formulario
    • Intensivo 40h
    • Talleres
  • Proyectos
    • Asociación Esperanza Viva
    • Capemcol
    • Centro de Atención Institucional Vilma Curling – Buen Pastor
    • Casa Jaguar – IAFA
    • Centro de Rehabilitación – Rostro de Jesús
    • Centro Especializado – Adulto Joven
    • Fundación CEPPA
    • Unidad de Atención Integral del Ministerio de Justicia y Paz
    • Fundación Lloverá
    • Yoga y Valores PIAM – UCR
  • Contacto
  • Login
  • Sign Up
Sign Up

Formación de Profesores de Yoga Inclusivo

  • All Courses 1
Viewing page 1 of 1
  • Taller Intensivo Yoga Inclusivo 40 h
    0( 0 REVIEWS )
    30 STUDENTS

    Esta formación intensiva está basada en el principio del Nishkam Karma Yoga, el servicio desinteresado. No solo es llevar a la sociedad…

    Apply to enroll
    Imagen de perfil
    YogaInclusivo
Viewing page 1 of 1

Instagram

yogainclusivocr

:: PRECIOS & EQUIDAD :: Desde Yoga Inclusivo, re :: PRECIOS & EQUIDAD :: 

Desde Yoga Inclusivo, reconocemos que las barreras financieras de acceso son tan reales como las físicas por lo que estamos comprometidos a ofrecer capacitaciones de la más alta calidad, asequibles y accesibles.

La equidad y la reciprocidad son la base de nuestra forma de trabajar.

Nosotrxs, como muchxs otrxs, hemos descubierto que el mayor compromiso y beneficio se obtiene cuando hay un intercambio mutuo y significativo.

También reconocemos que vivimos en sistemas de inequidad.

Por estas razones, ofrecemos precios escalonados y lxs invitamxs a reflexionar sobre su acceso a recursos y privilegios, el valor del trabajo, lo que realmente puede pagar y lo que podría pagar por la formación.

Si desea más información sobre las opciones de pago y becas, déjenos su correo electrónico.

#yoga #yogacostarica #yogainclusivo #yogainclusivocr #yogainclusivocostarica #yogaparatodes #yogaparatodxs #yogaparatodosytodas #yogaaccesible #yogaadaptado #yogadiverso #formaciondeyoga #yogainstructor
:: REFLEXIÓN :: Ya casi termina este año, lleno :: REFLEXIÓN ::

Ya casi termina este año, lleno de retos, nos puso a prueba nuestra totalidad como ser humano, ser social y ser espiritual, nos hizo ver nuestro comportamiento personal, nuestros privilegios y prejuicios como parte de la sociedad y cuestionó nuestra fé.

Abrir los ojos y más que ver sino observar la realidad, en la estamos todxs, es un proceso de aceptación, aceptar la verdad y tomar acciones, no solo para nuestro beneficio sino para todxs.

Nunca nos vamos a arrepentir de dar y servir más. Pero siempre nos arrepentiremos de no haber dado lo suficiente.

No necesitamos que todo sea perfecto, lo que si necesitamos es paz en nuestra mente, amor en nuestro corazón y generosidad en nuestras manos.

Hagamos del 2021 un mejor año a través de un mejor versión de nosotrxs mismxs.

Propongamos ser más a accesibles ante las necesidades de otrxs, aprendamos a adaptarnos a los cambios y aportar de maneras constructivas, creemos y creamos en la diversidad para poder incluirnos en esta realidad dónde todxs formamos parte.

Abracemos todo lo que está por venir, sin necesidad de cancelar el año que termina, porque si hacemos eso, no aprendimos nada.

Que este último día sea para reflexionar sobre lo que nos dió este año y no sobre lo que nos quitó.

#yoga #yogacostarica #yogainclusivo #yogaaccesible #yogaadaptado #yogainclusivocr #yogainclusivocostarica #2020 #2021
:: YOGA EN PRISION :: En agosto del 2017 iniciamo :: YOGA EN PRISION ::

En agosto del 2017 iniciamos el proyecto en la unidad de atención integral del Ministerio de Justicia y Paz, en el complejo penal La Reforma.

En enero del 2019 iniciamos la primera formación de Instructores de Yoga en un centro penal en Costa Rica.

Esta formación a superado muchos obstáculos, entre ellos las paperas y ahora el covid.

Gracias al apoyo de los profesionales en el lugar, personas interesadas y voluntarias, este proyecto continúa fuerte, buscando la manera de mantener el contacto y la continuidad. 

También a todas las personas y proyectos que nos han inspirado, enseñado y cultivado este interés por servir a las personas en centro penales.

A través de donaciones de libros de yoga, fotocopias, emails, artículos de personal mantenemos y continuamos el contacto y el interés de seguir adelante con mucha fé y una fuerte convicción de nuestra parte y los muchachos en formación.

Gracias a esta convicción dos muchachos que ya están fuera de la unidad continúan su práctica y estudio con nosotrxs.

Solo podemos expresar nuestro agradecimiento con todas las personas que nos apoyan y creen en nuestro trabajo, que realizamos desde el concepto ético de la no violencia "ahimsa" y compasión "karuna", para generar una relación de iguales, consciente, clara e informada.

Les compartimos imágenes de sus exámenes teóricos y esperamos pronto puedan dar sus clases presenciales.

La generosidad del yoga es para todxs.

Foto tomada en el 2017.

#yogacostarica #yogacarceles #yogainclusivo #yogainclusivocostarica #yogainclusivocr #yoga #yogaenprison #yogaaccessible #yogaadaptado
:: PROYECTOS :: En febrero de este año iniciabam :: PROYECTOS ::

En febrero de este año iniciabamos un proyecto más de Yoga Inclusivo, esta vez en el centro penitenciario CAI Luis Paulino Mora, conocido como  Puesto 10, del complejo La Reforma.

Gracias al apoyo de @fundacion_transformacion se logró este espacio para compartir con los muchachos, además de otros talleres que lleva esta fundación al centro penal.

El cambio no de detiene nunca y aunque no podamos ingresar, siempre estamos buscando nuevas formas para seguir llevando nuestro mensaje de transformación positiva.

Esperamos pronto retomar nuestros proyectos y seguir compartiendo desde un lugar de compasión, claro e informando con todxs.

#yoga #yogacostarica #yogacarceles #yogainclusivo #yogainclusivocostarica #yogainclusivocr #yogaencarceles #yogaenprison #yogaaccessible #yogaadaptado
:: FORMACIÓN INTEGRAL :: Muy felices de anunciar :: FORMACIÓN INTEGRAL ::

Muy felices de anunciar oficialmente la Formación Integral en Yoga Inclusivo: Principios, Conocimientos, Herramientas, Habilidades para compartir la práctica del Yoga de manera compasiva, con claridad e informada. 

Estudiaremos temas sobre filosofía, mitología del yoga, como biomecánica para una práctica sana, accesible y adaptada para todes.

Desarrollaremos temas relacionados como el yoga para el trauma y yoga sensitivo, para poder compartir y servir según las necesidades de cada participante, como comunidad.

Aprenderemos herramientas para cultivar un espacio seguro e inclusivo para todes, donde la diversidad es celebrada y respetada.

Conversaremos sobre el yoga y encarcelamiento, adicciones, salud mental, trauma, adultx y adultx mayor, personas con discapacidad física y/o cognitiva, y como compartir correctamente todas las enseñanzas que nos da el yoga.

Está formación se desarrollará a nivel presencial y virtual, para que cada participante pueda llevarlo a su ritmo.

Para mantener un proceso integro y provechoso la formación tiene un cupo limitado de 12 participantes.

Más información: info@yogainclusivocr.com

www.yogainclusivocr.com

Ilustraciones @ericazeledoncr

#yoga #yogacostarica #yogainclusivocostarica #yogaparatodxs #yogaparatodes #formaciondeyoga
:: DIVERSIDAD :: Con sólo 51.100 km², Costa Ric :: DIVERSIDAD ::

Con sólo 51.100 km², Costa Rica es considerada uno de los 25 países más biodiversos del planeta. En este pequeño territorio se supone que habitan más de 500.000 especies, esto representa el 6% de la biodiversidad mundial. 

Además de esa enorme belleza natural, tenemos una diversidad cultural y étnica de gran importancia y que enriquece nuestro país.

En Costa Rica coexisten importantes grupos indígenas, personas afrodescendientes y migrantes, cada uno aportando la riqueza de su cultura.

También, coexisten personas con discapacidad física y/o cognitiva, con distintos procesos de vida, experiencias personales, valores y visiones, género/identidad de género, creencias religiosas y espirituales, clase, edad, orientación sexual y más.

Valoremos no solo nuestra flora y fauna, también valoremos la diversidad humana que convive en este pequeño y enorme país.

Todxs merecemos ser tratados con respeto, tolerancia y compasión, a través de la accesibilidad y adaptabilidad, la inclusión y la celebración de la diversidad; observando y cuestionando nuestros privilegios y prejuicios, sino iríamos en contra de una de las grandes enseñanzas del yoga: "Ahimsa" la no violencia.
:: ENSEÑANZAS :: En la imagen vemos a uno de los :: ENSEÑANZAS ::

En la imagen vemos a uno de los grandes sabios de la tradición del yoga "Ashtavakra", que significa "ocho curvas o dobleces".

La historia de él inicia cuando es un feto en el vientre de su madre. Desde el vientre escucha y aprende los Vedas al escuchar a su padre. Ashtavakra corrige a su padre por pronunciar mal un verso, éste enojado lo maldice con un cuerpo doblado en ocho partes.

Esta parte de las enseñanzas se puede considerar como "ableismo o capacitismo", al ver la discapacidad como una maldición. 

El ableismo es la discriminación basada en la discapacidad y en el mal entendimiento de lo que es "normal" según sea visto en nuestra sociedad.

La historia de Ashtavakra es parte de la mitología del yoga y a la vez, una gran enseñanza, ya que su experiencia con la discapacidad fue parte importante de su sabiduría.

El encontró su camino a través del yoga al ver más allá de las limitaciones del cuerpo físico, y empezó a compartir sus enseñanzas sobre el desapego y la libertad espiritual.

El yoga es para todxs.

#yoga #yogacostarica #yogainclusivo #yogaadaptado #yogaaccesible #yogainclusivocostarica #accessibleyoga #adaptedyoga #yogaparatodosytodas #yogaparatodes #yogaparatodxs #ashtavakra #ashtavakrasana
:: FORMACIÓN :: Gracias al apoyo de una comunida :: FORMACIÓN ::

Gracias al apoyo de una comunidad de profesorxs enfocadxs en hacer del yoga una práctica accessible y adaptada, donde se celebra la diversidad funcional y humana, y se vive a través de la inclusión.

He podido continuar mi formación (a través de becas e invitaciones) creando y creciendo a través de nuevas colaboraciones, y creyendo en la capacidad y el poder que tiene el yoga para tocar el alma de todxs.

Lo más importante que he aprendido es sobre la apropiación, colonización, sexualizacion y comercialización que hemos hecho con el yoga, lo cual ha alejado a muchas personas y comunidades de los beneficios de esta práctica tan generosa.

Este programa propone un cambio, una reflexión profunda sobre las enseñanzas del yoga y la intención con la que lo compartimos, como una herramienta de sanación para todxs, y no exclusiva, donde podamos convivir en una auténtica comunidad.

Nuestra misión es formarnos e informarnos para compartir desde el servicio y no desde el poder, desde la compasión y no desde el ego.

Nuestra visión es formar una comunidad inclusiva a través del servicio desinteresado y no negar y/o excluir a alguien, sino estaríamos en contra de la principal enseñanza del yoga: Ahimsa.

#yoga #yogacostarica #yogaparatodes #yogaparatodxs #yogaparatodasytodos #yogaencomunidad #yogaaccesible #yogaadaptado #yogainclusivo #yogainclusivocostarica
:: Sanar :: Sanar viene desde adentro, es llevar :: Sanar ::

Sanar viene desde adentro, es llevar luz a esos lugares oscuros de nuestras dimensiones emocionales y mentales para hacer las paces con ellos. Es diferente a curar, que trata de desaparecer los síntomas de alguna enfermedad y está directamente relacionado el cuerpo físico; sanar corresponde a un plano emocional, espiritual y mental.

Por esta razón, no podemos sanar si no hacemos un ejercicio de introspección y buscamos dentro de nosotrxs aquello que genera dolor y que, de alguna forma, hacer está teniendo manifestaciones perjudiciales para el organismo.

A través de una práctica sensible y compasiva del yoga, podemos poco a poco adentrarnos a ese universo maravilloso que somos. Y cuando comenzamos el camino del autodescubrimiento, iniciamos también el trayecto hacia la autoaceptación y sanación. 

El yoga es una gran herramienta para conectar con nuestra verdadera esencia, mediante la constante observación de nuestro cuerpo y fluctuaciones mentales. Cuando este trabajo se realiza desde el amor, el respeto y la compasión, sutilmente nos acercamos y conectamos más a nosotrxs mismos, con quiénes somos y con aquello que necesitamos soltar para regresar a nuestro centro. 

Sanar es recordar el camino de regreso a casa y sobreponernos al miedo de habitarnos a nosotrxs mismxs.

Palabras de Carolina Campos, instructora de yoga.

Foto: Clase de Yoga para personas migrantes y refugiadas, en la Iglesia Luterana, 2019.

#yoga #yogacostarica #yogaparatodes #yogaparatodasytodos #yogaaccesible #yogaadaptado #yogainclusivo #yogainclusivocostarica
:: INFORMADO :: Es muy importante para nuestro pr :: INFORMADO ::

Es muy importante para nuestro programa el estar informadxs y formadxs para poder compartir las prácticas y los beneficios del yoga de manera consciente y asertiva.

El consentimiento informado parte de tener la información necesaria y la aprobación respectiva de lxs participantes como de lxs profesionales que estén a cargo y llevando un seguimiento terapéutico, así mantener un espacio seguro para todxs.

El estar informadxs y tener el conocimiento necesario para compartir nuestros conocimientos, capacidades, habilidades y herramientas desde el Ahimsa (no violencia), respetando a cada participante, sin generar coerción, abuso de poder o privilegios y desde Satya (verdad), siendo veraz y congruente con unx mismo, y desde ese sentir anteponer las necesidades de lxs participantes a las nuestras.

También es importante informarse, estudiar e investigar sobre privilegios, racismo, violencia de género, pobreza, discapacidad, orientación sexual, adicciones, discapacidad, trauma, justicia e intersecionalidad para tener la capacidad de observar y aportar desde una mente abierta, un corazón espontáneo y un alma compasiva.

Foto: Grupo de Yoga, en el Centro de Rehabilitación Rostro ver Jesús, Alajuela

#yoga #yogacostarica #yogarehabiltacion #yogaadicciones #yogaacesible #yogaadaptado #yogadiverso #yogaparatodxs #yogaparatodes #yogaparatodosytodas #adaptedyoga #accessibleyoga
:: SERVICIO :: El servicio a través del yoga no :: SERVICIO ::

El servicio a través del yoga no se define por a quién se sirve, sino por la forma en que se ofrecen las prácticas.

El servicio de yoga es el intercambio intencional de prácticas de yoga dentro de un contexto de relación consciente, respaldado por el estudio, la investigación, la colaboración, la reflexión regular y una auto-indagación.

Compartir yoga siempre tiene lugar dentro del contexto de una relación, y estar en una relación consciente implica reconocer los muchos matices de la experiencia humana: privilegios, raza, idioma, violencia, género, pobreza, discapacidad, edades y orientación sexual, así como escuchar abiertamente y con curiosidad las perspectivas de los demás.

Existir en una relación consciente es sostener con compasión las verdades de los demás y del mundo en nuestras interacciones. Es ver a cada persona en su totalidad, honrar las fortalezas de cada persona y reconocer cualquier cosa que impida la capacidad de conectarse.

El servicio a través del yoga es dejar de lado la búsqueda de la grandiosidad y enfocarnos en la generosidad de las enseñanzas del Yoga.

Foto: Grupo de Yoga, Unidad de Atención Integral, Ministerio de Justicia y Paz.

#yoga #yogacostarica #yogacarceles #yogaprision #prisonyoga #yogaacesible #yogaadaptado #yogadiverso #yogaparatodxs #yogaparatodes #yogaparatodosytodas #adaptedyoga #accessibleyoga
:: CLARIDAD :: Claridad significa abundancia de l :: CLARIDAD ::

Claridad significa abundancia de luz. El efecto que produce la luz cuando ilumina un espacio. Facilidad para percibir, expresar o comprender.

Es uno de los principios que trabajamos al relacionarnos con lxs participantes, el espacio, el entorno y el equipo a cargo.

La claridad nos hace ver cuáles son los conocimientos, habilidades, capacidades y herramientas con que contamos para compartir las enseñanzas del Yoga.

También nos muestra que nuestro trabajo se basa en el amor incondicional y servicio desinteresado, vamos a compartir y apoyar a través del Ahimsa (no violencia) creando relaciones sanas y Satya (verdad), no todo es sobre nosotrxs, también hay que escuchar a los demás.

Dejamos de lado la búsqueda de la grandiosidad y nos enfocamos en compartir la generosidad del Yoga.

Foto: Clase de Yoga en CAPEMCOL Centro de Atención para Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley.

#yoga #yogacostarica #yogacarceles #yogasaludmental #prisonyoga #yogaacesible #yogaadaptado #yogadiverso #yogaparatodxs #yogaparatodes #yogaparatodosytodas #adaptedyoga #accessibleyoga
:: JUSTICIA :: La justicia social se basa en el c :: JUSTICIA ::

La justicia social se basa en el concepto de derechos humanos en el que todxs los seres humanos tienen, como derecho de nacimiento, la libertad de realizarse. Sin embargo, vivimos en un mundo con mucha injusticia social, una injusticia a la que, a menudo sin saberlo, contribuimos. 

La justica social abarca equidad, diversidad, accesibilidad e inclusión. La cultura actual usa las palabras diversidad, accesibilidad, inclusión y equidad de manera diferente, dependiendo del contexto, accesos económicos, cultura, comunidad, capacidades, habilidades y procesos de vida.

El yoga es una herramienta poderosa como medio de justicia social al contribuir a formar relaciones sanas, aunque en el compartir del yoga de maestrx a alumnx, la jerarquía, genera separación, etiquetas, abuso de poder, discriminación y exclusión, y eso puede disolver las experiencias en comunidad como la respiración, la energía, el movimiento y el bienestar común.

El yoga es una herramienta poderosa para la justicia social: enseña a las personas cómo reivindicar y desarrollar su potencial, habilidades para la vida, resiliencia física y mental, y la fuerza de voluntad en ellxs de que no serán marginadxs. 

Todxs merecemos acceso a oportunidades de educación, salud, pertenencia, autoestima y una conexión con una comunidad saludable. El yoga proporciona estas oportunidades de forma inherente.

Foto: Grupo de Yoga, Unidad de Atención Integral, Ministerio de Justicia y Paz.

#yoga #yogacostarica #yogacarceles #yogaprision #prisonyoga #yogaacesible #yogaadaptado #yogadiverso #yogaparatodxs #yogaparatodes #yogaparatodosytodas #adaptedyoga #accessibleyoga
:: EQUIDAD :: Usamos la palabra equidad para hace :: EQUIDAD ::

Usamos la palabra equidad para hacer referencia a la provisión de recursos, herramientas y apoyo de acuerdo con las necesidades específicas del individuo o de la comunidad. Las necesidades individuales o comunitarias varían y se basan en muchos factores.

Hablando desde satya (verdad), reconocemos las desigualdades en los sistemas que rodean al yoga y a través de los cuales se practica el yoga. Estas inequidades han llevado a la exclusión de muchas comunidades dentro de la práctica. Hablando desde ahimsa (no violencia), reconocemos el daño que ha resultado de esto.

La equidad abarca diversidad, accesibilidad e inclusión. Al proporcionar recursos y oportunidades para practicar yoga de forma segura, sin daños ni juicios, la equidad permite a todos un mayor acceso a los beneficios derivados de la práctica del yoga. 

Honramos la diversidad al incluir la variedad de experiencias personales, valores y visiones que surgen de la raza, etnia, género / identidad de género, creencias religiosas y espirituales, clase, edad, color, orientación sexual, discapacidad, estatus de inmigrante, origen nacional y proceso de vida.

Foto: yogajournal.com

[ En la pantalla se muestra cinco personas, cuatro mujeres y un hombre, sentodxs en silla o en el suelo, con distinta contextura física y color de piel ]

#yoga #yogaparatodxs #yogaparatodosytodas #yogaparatodes #yogaaccesible #yogaadaptado #adaptedyoga #accessibleyoga #yogadiversity #yogacostarica
:: DIVERSO :: La diversidad es una palabra que fo :: DIVERSO ::

La diversidad es una palabra que fomenta la inclusión al iluminar lo que es diferente en todos nosotros. La energía y la luz que residen en todox nosotrxs proviene de la misma fuente. 

Nuestra práctica de yoga es un fiel reflejo de nosotrxs mismxs. En nuestrx mat, podemos ser más auténticos. 

La vida de muchas personas ha cambiado gracias al yoga al encontrar su ser. 

El yoga nos hace bien tanto física como emocionalmente. Nos hace más conscientes del mundo que nos rodea y nos hace más compasivxs y receptivxs con los demás. Desafortunadamente, no todxs se sienten cómodxs practicando yoga o ingresando a un estudio de yoga.

Por qué no hacer la practica inclusiva? Para poder celebrar la diversidad y alentar a todxs a que vengan a practicar yoga.

#yoga #yogaparatodxs #yogaparatodes #yogaparatodosytodas #yogacostarica
#YogaAdaptado #yogaAccesible #adaptedyoga #accessibleyoga #yogaparaamputados #amputeeyoga
:: INCLUSIVO :: Hablar de yoga e inclusión e :: INCLUSIVO ::

Hablar de yoga e inclusión es redundante: ambos hacen referencia a la unión; tanto del cuerpo, mente y corazón, como la de todos lxs individuos, o grupos sociales, con el objetivo de que la mayoría puedan participar y beneficiarse de esta hermosa práctica.

Queremos enseñar a hacer la práctica accesible y adaptada para todas las personas involucradas, incluidxs lxs profesorxs. 

Aprendemos a trabajar en equipo con lxs estudiantes y profesionales a cargo, para entender el proceso de cada unx y ser más asertivx en el compartir, como en el impacto que puede generar a través de relaciones sanas.

Se motiva e inspira al profesorx a sumergirse en los espacios de distintas poblaciones, investigar, prepararse, hacer trabajo de campo que le permita sensibilizarse y comprender como el Yoga puede aportar paz y armonía a través de relaciones sanas.

Foto: blavity.com

[ En la pantalla se muestran tres personas, dos blancas y una negra haciendo estiramientos físicos en el suelo. Con la palabra inclusión. ]

#yoga #yogaparatodxs #yogaparatodosytodas #yogaparatodes #yogaaccesible #yogaadaptado #adaptedyoga #accessibleyoga #yogadiversity #yogacostarica
:: ADAPTADO :: En la práctica del Yoga Adaptado :: ADAPTADO :: 

En la práctica del Yoga Adaptado nos enfocamos en las necesidades de las personas con discapacidad física y/o cognitiva,  movilidad reducida, enfermedad y procesos de vida.

El Yoga Adaptado puede ser una actividad propia de las instituciones que trabajan con determinados colectivos con diversidad funcional, mental,  físicay sensorial. 

El Yoga Adaptado es una actividad más, relacionada con la salud y el bienestar, su riqueza la hace más valiosa, dentro de la propuesta del Yoga Inclusivo ofrece un enfoca más allá del diagnóstico o en el físico, su prioridad es la persona, sus necesidades, su estado físico, emocional, mental, espiritual, y como a través de las múltiples técnicas de movimiento y respiración, apoya y sirve al proceso de vida de cada unx.

Foto: accessrec.org

[ En la imagen se ven dos personas practicando estiramientos físicos. Uno está en silla de ruedas y la otra, en silla, con amputación de pierna. ]

#yoga #yogaparatodxs #yogaparatodosytodas #yogaparatodes #yogaaccesible #yogaadaptado #adaptedyoga #accessibleyoga #yogadiversity #yogacostarica #yogaamputados #yogasilladeruedas #yogadiversidadfuncional #yogamovilidadreducida
:: ACCESIBLE :: Las herramientas más poderosas d :: ACCESIBLE ::

Las herramientas más poderosas del #yoga son las más sutiles y accesibles. Estás son las técnicas que ayudan a calmar la mente y dan una sensación de paz permanente.

Cada estudiante es igualmente merecedor de paz y felicidad, y debemos esforzarnos en proporcionar las enseñanzas a todxs lxs que las deseen.

Es compartir los beneficios de empoderamiento individual y despertar espiritual con cualquier persona que no tiene acceso a la práctica y con comunidades que han sido excluidas o marginadas de la misma, independientemente de sus capacidades o antecedentes.

[ En la imagen está escrita la palabra Accessible y de fondo están tres personas haciendo movimientos de estiramiento físico con una silla. ]

#yoga #yogaparatodxs #yogaparatodosytodas #yogaparatodes #yogaaccesible #yogaadaptado #adaptedyoga #accessibleyoga #yogadiversity #yogacostarica #yogaadultomayor #diversidadfuncional #yogamovilidadreducida
I YOGA INCLUSIVO I Somos un colectivo de profesor I YOGA INCLUSIVO I

Somos un colectivo de profesorxs, practicantes de yoga que buscan la sanación colectiva y compartir prácticas para el bienestar para todxs, a través del amor, respeto y compasión para todxs.

Somos un colectivo que busca construir una comunidad a través de relaciones sanas, enfocadxs en las fortalezas y en la totalidad de la persona, y no en el diagnóstico y/o proceso de vida.

Somos un colectivo que busca educar a la comunidad dominante sobre la accesibilidad y adaptabilidad en práctica. 

Somos un colectivo que busca desarrollar conversaciones y colaboraciones que promuevan inclusión, diversidad, equidad y justicia social.

El yoga es para todas y todos.
El yoga es para todes.
El yoga es para todxs.

#yoga #yogainclusivo #yogainclusivocostarica #yogaaccesible #yogaadaptado #yogaparatodxs #yogapatatodes #yogaparatodosytodas #yogacostarica #accessibleyoga
I ENTREVISTA I Gracias a @tribu.yoga.app por la o I ENTREVISTA I

Gracias a @tribu.yoga.app por la oportunidad de compartir nuestros conocimientos y experiencias.

https://open.spotify.com/episode/09HFKVJyElTabrTeYDhzRO?si=_r2HOsfMSTmTtvaX7aKN_A

#yoga #yogainclusivo #yogainclusivocr #yogainclusivocostarica #yogaaccesible #yogaadaptado #yogaparatodxs #yogaparatodes #yogaparatodosytodas #yogacostarica

#Repost @tribu.yoga.app with @kimcy929_repost
• • • • • •
Si solo pudiera decir una cosa sería: “Escucha esta entrevista.”
•
Estamos de acuerdo en que el yoga es para todos y todas. Y solemos creer que teniendo sillas, fajas y blocks en nuestro estudio ya estamos siendo profesores inclusivxs.
•
𝗣𝗲𝗿𝗼 𝗾𝘂é 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿í𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘆𝗼𝗴𝗮 𝘀𝗲𝗮𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼𝘀? 
•
Cuando hablamos de poblaciones especiales, exactamente de qué personas estamos hablando? 
•
Juan transmite fuerza, sensibilidad, paciencia y perseverancia. Juan vive el yoga como servicio. 
•
Es el fundador de @yogainclusivocostarica y nos ha dado la oportunidad de despejar todas nuestras dudas acerca del tema.
•
Llena de admiración y gratitud, les dejo este espisodio de Yoga Entrepreneurs. Hazte un favor y escúchalo! 

𝗟𝗶𝗻𝗸 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗯𝗶𝗼

ॐ•ᴏᴍ ᴘʀᴇᴍ•ॐ
Load More... Follow on Instagram
top

Yoga Inclusivo Costa Rica

Diseño por CtrlCat
Font Resize
Accessibility by WAH
  • Accesible Yoga
  • Actividad
  • Alejandro Solano
  • Ana Paula Rivera
  • Asociación Esperanza Viva
  • Best Buddies Costa Rica
  • Body Positive Workout
  • Capemcol
  • Casa Jaguar – IAFA
  • Centro de Atención Institucional Vilma Curling – Buen Pastor
  • Centro de Rehabilitación – Rostro de Jesús
  • Centro Especializado – Adulto Joven
  • Colectivo El Espacio
  • Contacto
  • Contenido
  • Course Status
  • Cyborgs
  • Dhara Centro Holístico
  • Director
  • Edit Course
  • Formación de Profesores de Yoga Inclusivo
    • Formación Integral de 300h
    • Talleres
  • Fundación CEPPA
  • Fundación Lloverá
  • Fundameco
  • Gran Yoga
  • Grettel Sanabria
  • Home
  • Intensivo 40h
  • Karina Brenes
  • Lucía Hernández
  • Manifiesto
  • Miembros
  • Misión
  • My Account
  • Notes and Discussion
  • Pa’lante
  • Página de ejemplo
  • Paula Rojas
  • Pilar Cortés
  • Registration
  • Reglamento
  • Silvia Díaz
  • Silvia Herrera
  • Sobrevivientes
  • Sueños de Maya
  • Tenis sobre Ruedas
  • Transformación en Tiempos Violentos
  • Unidad de Atención Integral del Ministerio de Justicia y Paz
  • Visión
  • Yoga Interseccional
  • Yoga sin Fronteras
  • Yoga y Valores PIAM – UCR
Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Asistencia
    • Sugerencias
  • Ingresar
  • Registrarme