Bienvenidxs a la Formación Integral en Yoga Inclusivo
Profesor: Juan Fco. Martínez
Durante esta formación estudiaremos y exploraremos conceptos, herramientas, como el desarrollo de habilidades para impartir el Yoga de manera accesible, adaptada, celebrando la diversidad humana, la inclusión y equidad social.
La formación es una invitación a la introspección, reflexión y exploración personal, para luego compartir desde un estado consciente, informado, claro y compasivo.
Les recomendamos que trate esta formación como una inversión sagrada en usted mismo. Lo que recibirá estará en proporción directa con lo que invierta en esta oportunidad de comprenderse a sí mismo, su propia naturaleza, la naturaleza de la realidad y como participar en ella de manera honesta.
Vamos a revisar y estudiar las prácticas de Yoga más comunes y observar la forma de hacerlas accesibles y adaptarlas a estudiantes con todos los niveles de capacidad y habilidad. Veremos los beneficios de las prácticas y cómo sus variaciones puede ofrecer estos mismos beneficios. También vamos a crear clases inclusivas, donde todxs son bienvendxs a practicar juntxs.
Que la energía de bendición que generamos durante de este programa (y más allá) sea para el beneficio de todos los seres en todos los tiempos y espacios.
लोकाः समस्ताः सुखिनो भवन्तु
Lokāh Samastāh Sukhino Bhavantu
Mapa de la Formación
Desgloce de horas:
Módulos: 144 horas
Seminarios especializados: 18 horas
Prácticas: 40 horas
Enseñanza Supervisada: 24 horas
Observación: 24 horas
Proyecto Final: 50 horas
Total: 300 horas
Horario: Sábados y Domingos 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Calendario:
Módulo 1. Abril 10 / Valores y Ética del Instructorx
Módulo 2. Abril 11 / Historia del Yoga
Módulo 3. Abril 24 / Filosofía del Yoga
Módulo 4. Abril 25 / Filosofía del Yoga
Módulo 5. Mayo 08 /Anatomía de Ser
Módulo 6. Mayo 09 / Anatomía Corporal
Módulo 7. Mayo 22 / Sistema Energético
Módulo 8. Mayo 23 / Sistema Energético
Módulo 9. Junio 12 / Metodología del Yoga
Módulo 10. Junio 13 / Metodología del Yoga
Módulo 11. Junio 26 / Metodología del Yoga
Módulo 12. Junio 27 / Metodología del Yoga
Seminario 01. Julio 17 / Yoga y Personas con Discapacidad
Seminario 02. Agosto 14 / Yoga y Personas Adultas Mayores
Seminario 03. Setiembre 18 / Yoga y Adicciones
Seminario 04. Octubre 16 / Yoga y Personas Privadas de Libertad
Seminario 05. Octubre 30 / Yoga y Personas Privadas de Libertad
Seminario 06. Noviembre 13 / Yoga y Trauma Informado
Seminario 07. Noviembre 20 / Yoga y Niñex – Trauma
Seminario 08. Noviembre 27 / Yoga y Adicciones
Seminario 09. Diciembre 04/ Yoga y Personas con Discapacidad
Seminario 10. Diciembre 11 / Yoga y Justicia Social
Se recuerda que los documentos, archivos, grabaciones, de este taller, son propiedad exclusiva del autor, por ende, se prohíbe su reproducción, uso, distribución, de forma total o parcial, a través de cualquier medio digital o físico sin previa autorización del autor.
Bienvenidxs a la Formación Integral en Yoga Inclusivo
Profesor: Juan Fco. Martínez
Durante esta formación estudiaremos y exploraremos conceptos, herramientas, como el desarrollo de habilidades para impartir el Yoga de manera accesible, adaptada, celebrando la diversidad humana, la inclusión y equidad social.
La formación es una invitación a la introspección, reflexión y exploración personal, para luego compartir desde un estado consciente, informado, claro y compasivo.
Les recomendamos que trate esta formación como una inversión sagrada en usted mismo. Lo que recibirá estará en proporción directa con lo que invierta en esta oportunidad de comprenderse a sí mismo, su propia naturaleza, la naturaleza de la realidad y como participar en ella de manera honesta.
Vamos a revisar y estudiar las prácticas de Yoga más comunes y observar la forma de hacerlas accesibles y adaptarlas a estudiantes con todos los niveles de capacidad y habilidad. Veremos los beneficios de las prácticas y cómo sus variaciones puede ofrecer estos mismos beneficios. También vamos a crear clases inclusivas, donde todxs son bienvendxs a practicar juntxs.
Que la energía de bendición que generamos durante de este programa (y más allá) sea para el beneficio de todos los seres en todos los tiempos y espacios.
लोकाः समस्ताः सुखिनो भवन्तु
Lokāh Samastāh Sukhino Bhavantu
Mapa de la Formación
Desgloce de horas:
Módulos: 144 horas
Seminarios especializados: 18 horas
Prácticas: 40 horas
Enseñanza Supervisada: 24 horas
Observación: 24 horas
Proyecto Final: 50 horas
Total: 300 horas
Horario: Sábados y Domingos 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Calendario:
Módulo 1. Abril 10 / Valores y Ética del Instructorx
Módulo 2. Abril 11 / Historia del Yoga
Módulo 3. Abril 24 / Filosofía del Yoga
Módulo 4. Abril 25 / Filosofía del Yoga
Módulo 5. Mayo 08 /Anatomía de Ser
Módulo 6. Mayo 09 / Anatomía Corporal
Módulo 7. Mayo 22 / Sistema Energético
Módulo 8. Mayo 23 / Sistema Energético
Módulo 9. Junio 12 / Metodología del Yoga
Módulo 10. Junio 13 / Metodología del Yoga
Módulo 11. Junio 26 / Metodología del Yoga
Módulo 12. Junio 27 / Metodología del Yoga
Seminario 01. Julio 17 / Yoga y Personas con Discapacidad
Seminario 02. Agosto 14 / Yoga y Personas Adultas Mayores
Seminario 03. Setiembre 18 / Yoga y Adicciones
Seminario 04. Octubre 16 / Yoga y Personas Privadas de Libertad
Seminario 05. Octubre 30 / Yoga y Personas Privadas de Libertad
Seminario 06. Noviembre 13 / Yoga y Trauma Informado
Seminario 07. Noviembre 20 / Yoga y Niñex – Trauma
Seminario 08. Noviembre 27 / Yoga y Adicciones
Seminario 09. Diciembre 04/ Yoga y Personas con Discapacidad
Seminario 10. Diciembre 11 / Yoga y Justicia Social
Link de acceso a materiales complementarios:
https://drive.google.com/drive/folders/1rfx9AUbb9juFrjrHgE-ihWDoYgW5lUqj?usp=sharing
—–
Se recuerda que los documentos, archivos, grabaciones, de este taller, son propiedad exclusiva del autor, por ende, se prohíbe su reproducción, uso, distribución, de forma total o parcial, a través de cualquier medio digital o físico sin previa autorización del autor.
Attachments5